Historia del Rey Apolonio. Anónimo Medieval Ilustrado con aguafuertes originales de Óscar Estruga
| Año: 1975 | Ref: 76555
Libro de bibliofilia erótico. Carpeta plena tela editorial. Gran folio (51 cm). 55 páginas, 10 grabados. Carpeta plena tela editorial. Tirada limitada de 10 ejemplares numerados del I al X con una plancha de aguafuerte y dos pruebas de estado
El Libro de Apolonio es una obra medieval de la literatura castellana. Escrita en verso, pertenece al Mester de clerecía. La obra se desarrolla en torno a los siguientes núcleos narrativos: El emperador Antíoco y el tema del incesto. Apolonio visita la corte de Antíoco y las ciudades de Tiro y Tarso. Antíoco persigue a Apolonio. Apolonio llega a la Pentápolis, los juegos de pelota en la playa, la muerte de Antíoco, el viaje y el naufragio.
A partir de aquí el relato se bifurca: por un lado, historia de Luciana y su estancia en Éfeso; por otro, Apolonio en Tarso, la presencia de Estrangilo, el abandono de Tarsiana y su marcha a Egipto. El relato continúa bifurcado: a) Tarsiana y su intento de asesinato, el rapto que sufre a manos de los piratas y los sucesos de Mitilene; b) Apolonio retorna a Tarso, la falsa muerte de Tarsiana, el naufragio en su travesía a Mitilene y el encuentro que allí se produce. Las narraciones de Luciana y Tarsiana son resueltas mediante una anagnórisis parcial de Tarsiana y Apolonio. Marcha a Éfeso de los dos personajes. Anagnórisis total entre Apolonio, Tarsiana y Luciana. Final feliz de la obra.
El presente ejemplar le corresponde el número 42 de la edición limitada a 120 ejemplares ha sido realizada en por Gisa Ediciones, S.A., según consta en el acta notarial impresa en el mismo ejemplar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí.