


Espadaña, León, 1978. Tela edit., 1061 pp. 22x29. folio. reedicion FACSÍMIL con todos los números de la revista de poesía mas importante de las publicadas en Espana durante los anos 40. Otros ejemplares con ligeras manchas en el corte 15 euros.
10 fotos realizadas por el fotógrafo de la Casa Real Federico Debas en color sepia y montadas sobre cartulina muy buen estado de conservación. Encabezan la colección el retrato de María del Pilar Osorio y Gutierrez de los Rios, III Duquesa de Fernán-Núñez y el de la Infanta María Luisa Fernanda hija de Fernando VII y Duquesa de Mont-pensieur por su matrimonio con Antonio de Orlenas hijo del Rey Luis...
8 folios tamaño 8º, caligrafía muy legible
1768-1774. 8 tomos con distintas encuadernaciones, pero buen estado. Faltan los frontis y los retratos. Octavo
Tela
Con varias láminas y un retrato. Vidas españolas e hispano-americanas del siglo XIX.
Con un retrato de Becquer grabado en el aguafuerte por Maura y pintado por Valeriano Becquer
Edicion de 2000 ejemplare con ilustraciones y con retrato y autografo de Lope.
Tirada de 500 ejemplares no venales en buen papel
I. Poemas Saturnianos. Traducción en verso de Emilio Carrere. II. Los Poemas Malditos. Traducción en prosa y verso por M. Bacarisse. III. Luisa Lecreq. Memorias de un viudo. Prosas traducidas por E. Puche. IV. Fiestas Galantes. Romanzas sin palabras. Trad
Lomera chagrin. 4 hojas - 211 pgs - 2 hojas, con viñetas. Tirada especial de 20 ejemplares en papel Japón. Con firma del autor. Ejemplar de bibliófilo.
Lomo piel. Encuadernación nueva. Conserva sus cubiertas.
3 hojas, 72-57-82-44-55 y 81 pags, frontis y 6 láminas grabadas en cobre. Poema dividido en seis libros, cuarenta y tres estancias y ciento veintitres cantos.
12 hojas-351 pgs-19 hojas; 494 pgs-8 hojas.
14 hojas-183 pgs, viñeta grabada al final de cada soneto. Parece ser que el nombre verdadero del autor es Ignacio de Loyola y Oyanguren. Buen ejemplar.
ST. Claverii. Praefatio in suas ad Claudianum annotationes. ST. Claveri. Coronis Miscalla ad Claudianum. Parisiis, apud Nicolaum Buon, 1602. Las tres obras en un volumen, 6 hojas-116 pags; 270 fols; 75 fols-8 hoja. Grabados en portadas, con cabeceras y l
10 hojas-282 pags-3 h. Lomera cuajada, cortes rojos, con numerosas viñetas a pie de página
Madrid, 1952 a 1977. Un volumen tela que encuaderna los números 74, 76, 94, 100-1, 106, 107, 161, 193, 198, 215, 246, 248-9, 260-1, 272-3, 284-5, 292, 295, 296-7, 308-9, 328, 330, 332-3, 337, 344-5, 356-7, 368-9. Total 26 revistas. Gran formato, 43x31
Madrid, 1978 a 1992 en volúmenes encuadernados en tela. Año 1978 con los nº 374 al 385, 10.000 ptas. Año 1979, 386-397, 10.000 ptas. Años 1980-81, 398-421, 17.000 ptas. Año 1988, 491-507, 12.000 ptas. Año 1989, 505-517, 12.000 ptas. Año 1990, 517-528, 11.000.- ptas. Años 1991-92, 529-544, 12.000 ptas. Aparte el commemorativo de Insula nº 499-500 de 1988, 2.000 ptas.
Cieza "...la fonte que mana y corre..." 1975. Edición de 225 ejemplares sobre papel de hilo de la que los nuestros son los nº 135 y 184, dirigido por Antonio Pérez Gómez y al cuidado de María Amparo y Vicente Soler, 4º mayor. Cortes sin desbarbar, 4º mayor. Títulos: I. Triumpho de María, M. Martínez de Ampies, Zaragoza, 1495 ---II. Coplas de Mingo Revulgo, 1485 --- III. Dísticos de Catón, 1490 ---...
Inst. Filología Hispánica "Miguel de Cervantes". CSIC, Madrid, 1951. Edición de Antonio Gallego Morell, intonso, 670 págs, 4º mayor. Tela
Benito Cano, Madrid, 1798. Plena pasta valenciana con dos tejuelos, hierros y nervios, excelente papel y grandes márgenes; 3 h+VIII+138 págs. 4º mayor
Benito Cano, Madrid, 1798. En rama; excelente papel y grandes márgenes; retrato grabado. 3 h+VIII+138 págs. 4º mayor
Castalia, Madrid, 1969-81. Edición de José Manuel Blecua. 3 vols. tela edit., láms. fuera de texto. 702, 734, 539 y 574 pp. Folio
Juan Muñoz Sánchez, Madrid, final s. XIX. Pasta española con nervios y dos tejuelos, roces, papel amarronado, algunas hojas semi-sueltas pero aceptable. 1085 págs., 4º
La Lectura, Madrid, 1913. Plena piel con nervios y dos tejuelos, cinta de registro. 355 pp. 8º
Officina Wetsteniana, Amsterdam, 1707. Pergamino a la época con faltas en el lomo, cuerpo del libro suelto, precisa restaurar. Frontis grabado, 1 p, 11 h, 454 págs, 1 h. 4º, portada dos tintas.
Stamperia Reale, Torino, 1757. Pergamino a la romana de época, 5 tomos en 2 vols, cada uno con su propia portada. 10 frontispicios grabados. 1 p, 7 h, CCXIV p, 1 h, 304 págs; 1 p, 440 págs; 1 p, 438 págs; 1 p, 470 págs, 1 h; 1 p, 461 págs; 1 p, 469 págs; 1 p, 431 págs; 1 p, 446 págs, 1 h; 1 p, 422 págs, 1 h; 1 p, 3 h, 359 págs, 8º
Miguel de Burgos, Madrid, 1821. Plena piel de época, 1 p, XX p, 234 p´gs, 8º
La Llave, 2002.
Pergamino, señales de un sello borrado en la portada
Sin fecha pero hacia 1845
Los versos son tan aduladores que cuesta trabajo creer que el autor se convirtiese después en el liberal perseguido por Fernando VII aunque a la muerte de éste consiguió que la Reina Gobernadora le nombrara ayo de la Reina niña Isabel II. Se adjunta un folleto impreso por la Imprenta Nacional, Madrid, 1822 con un Discurso pronunciado en la Universidad Central el día de su instalación el 7 de noviembre...