


338 págs., 5 hojas. Falta la portada y las páginas 5 y 6 sufren la pérdida de la esquina superior externa, sin afectar al texto. Papel oscurecido
4 hojas, 59 pgs, 2 hojas. Con grabados y retratos intercalados en el texto y 8 láminas en colores. Interesante obra de toros, en tirada de corto número de ejemplares en papel Japón.
10 hojas foliadas, en verso. Folleto rarísimo. Los caballeros a que se refieren fueron: El almirante de Castilla, el Duque de Uceda, el marqués de Priego, y D. Diego Gómez de Sandoval.
Sin lugar ni fecha de impresión (principios del siglo XIX), lomera y puntas piel (Rara serie de estas finas láminas)
Con ilustraciones, planos y facsímiles intercalados en el texto. ----------------------------------------------
Con ilustraciones, planos y facsímiles intercalados en el texto. ----------------------------------------------
Con numerosos retratos intercalados en el texto, uno de ellos recortado
Colec. Tauromaquia.
Con láminas y retratos. (Dedicatoria autógrafa del autor)
Con numerosas ilustraciones y retratos, cubierta a color de Roberto Domingo.
Está considerada no sólo como la más importante revista de las dos últimas décadas del siglo XIX, sino de la historia del periodismo taurino español, por la modernidad de su presentación, por la calidad de sus redactores y colaboradores y por la finura de sus bellas estampas cromolitográficas en color que introdujo en la prensa española. Cada revista está formada por dos páginas de y otras dos interiores...
Todo lo publicado, muy rara
De igual calidad que La Lidia, de la que se escinde y que stá considerada no sólo como la más importante revista de las dos últimas décadas del siglo XIX, sino de la historia del periodismo taurino español, por la modernidad de su presentación, por la calidad de sus redactores y colaboradores y por la finura de sus bellas estampas cromolitográficas en color que introdujo en la prensa española. Cada...
Muy buen estado. Planchas editorial, con infinidad de láminas, retratos, carteles y pinturas en negro y en colores. (Magnífica obra) --------------------------------------------------------------------------
Nº 45, colec. Espasa.
Numerosos grabados y láminas a todo color, fotografías.
I. Cromático: Bandera aurisanguínea. II. Heráldico: Escudo cuartelado de los Reyes Católicos. III. Emblemático: Divisa del yugo y las flechas. IV. Musical: Himno de la marcha antigua española. V. Conmemorativo: Día de la fiesta de la Raza ibérica: 12 de O
Tela planchas doradas editorial, sobre cubierta a color, en papel couché, con infinidad de láminas, grabados, y facsimiles en negro y color.
Colec. Espasa nº 12.
(faltan láminas en color)
Marcial Lalanda ha dicho. Pts. 6.000.
95 pags, 1 hoja, con 8 láminas y dibujos del autor. Tirada de 1.000 ejemplares numerados en papel de hilo verjurado Guarro Casas. El autor, norteamericano, fue torero
XVI-256 pags., con dibujos realizados por el propio autor.
Con infinidad de fotografías. Interesantes artículos de Alfonso Braojos, Juan Manuel Albendea Pabón, Miguel Ríos Mozo, Manuel Ramírez Fdez, Manuel Vazquez Garcés y José Enrique Moreno.