


Un folio, 4º, firmado 15 de septiembre 1810
Espadaña, León, 1978. Tela edit., 1061 pp. 22x29. folio. reedicion FACSÍMIL con todos los números de la revista de poesía mas importante de las publicadas en Espana durante los anos 40. Otros ejemplares con ligeras manchas en el corte 15 euros.
No tiene fecha, pero es de 1570, época en que se le encomendó esta gestión y que dió resultados pues se rindió El Habaquí y, aunque sin conseguirlo, se entrevistó con Abén Aboo para que éste se rindiese también
36 hojas. Copia del s. XVIII con muy buena letra sobre 38 páginas en folio
Estado del Herario y sistema y método para lo futuro. 10 folios de caligrafía bien legible fechados el 18 de junio de 1747 en Aranjuez, Zenón de Somodevilla, sin firma. Se comenta la situación económica de España en sus diversos aspectos y también la de los reinos americanos "Las rentas del Perú debían más de tres millones de pesos y el terremoto de Lima el Callao habrá aumentado el empeño; el Virrey...
1701. 5 páginas en folio
1589. 21 folios
Son dos testimonios de los apuros financieros de Felipe II y el mal estado de su hacienda. 7 páginas dirigidas al Rey en 1578 manuscritas con caligrafía muy clara en folio y otros 3 folios dirigidos al Contador Mayor D. Francisco de Garnica, sin fecha
Pergamino con 433 folios bien caligrafiados con la copia realizada en el s. XVII de varios libros de la Cámara de la Sumaria de Nápoles desde 1470 hasta 1550. Tamaño folio
Sello de placa en relieve y firmas de todos. Gran folio plegado con caligrafía bien legible, pequeña rasgadura en línea de plegado, 30x43 cms. Se adjunta hoja con semi-transcripción realizada por anterior propietario
Madrid, 1621. 29 hojas en pergamino, texto en caja, caligrafía cortesana. Firmas, conserva el cordón pero falta el sello de plomo, folio
Fernando VII quería recompensar así a Valiente sus servicios en las Cortes y durante su cautividad, pero él se consideró postergado al ser enviado fuera de España y en cargo de inferior categoría aún siendo uno de los políticos más destacados de su época, por lo que no aceptó el nombramiento. 6 cuartillas
Sevilla, 1691. Copia. 55 folios manuscritos a dos caras, bien legibles, tamaño folio, sin encuadernar
3 cartas que envía el militar D. José María Rubio, desde La Coruña en 1815 al Teniente General D. Luis Alejandro de Bassecourt, que acababa de cesar en el mando. 6 folios
Es una interesante muestra del estilo de Antonio Pérez. Se adjunta el sobre con el remite y un sello. Fechada en Madrid, a 18 de junio de 1577
Durante el gobierno de D. Ramón María Narváez se puso mucho interés en la reconstrucción de la Armada española. Aunque las listas se redactaron en el año 1850 desde los archivos de los astilleros, son de gran interés porque muy probablemente se citan buques perdidos, destruidos o no finalizados. 23 folios con 7 documentos
Parte segunda que trata de materias beneficiales y su modo de expedicion en Roma - Parte tercera que trata de materias diversas y su modo de expedicion en Roma de las cuales en el Pontificado presente de Clemente X son dificultosas de alcanzar porque son meras gracias y no se puede asegurar concierto sino solo que se hara la diligencia con cuidado, todo con las tasas a pagar si se alcanzan las distintas...
Zaragoza, 1572. Firmada por varias personas, entre ellas Hernando de Aragón y Gurrea, arzobispo de Zaragoza y virrey de Aragón. Al verso restos del sello
Sin fecha, pero s. XVIII. 6 folios
Jaen, 1643, firmado por el autor. Plena piel de época con 1177 páginas manuscritas con caligrafía bien legible y algunos dibujos heráldicos intercalados. Al comienzo lleva dos desplegables igualmente manuscritos con el "Plan iconografico de Arjona con sus
Siglo XVI. El papel parece escrito por un religioso que ocupa un puesto de gran importancia, que bien pudiera ser el de arzobispo o el virrey. 5 hojas manuscritas muy bien legibles
Firmado en Palacio, 1824 y dirigido a la Cámara y Real Patronato de Castilla. 19 hojas a dos caras bien legibles. Folio
Madrid, 2 de septiembre de 1775. Documento autógrafo y firmado, 1 folio
En Córdoba, a 10 de septiembre de 1408. 6 folios a dos caras
Méjico, 1793. 2 folios bien legibles
Cádiz, 1810. Dirigido al Excmo. Sr. D. Nicolás María Sierra del Supremo Consejo de Indias. 14 hojas en 4º manuscritas y firmadas C.S.
una de octubre de 1793, mayo de 1794 y la tercera de julio de 1795. Las tres cartas dirigidas al comerciante mexicano D. Gabriel Gutiérrez de Terán por su sobrino D. Tomás Gutiérrez de Terán, que ingresó en dicha Compañía y se queja de que no llega gente de las Américas para alistarse en ella pese a las utilidades que se ofrecen en el Decreto de creación, y que se cree que a los primeros 50, de los...
25 folios bien legibles+1 cuartilla y otro folio con el resumen
6 comunicaciones durante los meses de abril, mayo y junio de 1810, cruzadas con el Comandante General, 14 folios
Está firmado en Madrid, a 27 de enero (en realidad es febrero) de 1581. Son curiosísimas las notas marginales escritas de su mano por el rey Felipe II. 2 folios bien legibles
En el texto se aprecia el influjo de los constitucionalistas independentistas opuestos al prelado que contrariaba sus fines. 2 folios
2 cartas y un informe autógrafo del confidente, D. José Martínez, fechadas en Casas-Ibáñez, Villargordo del Cabriel y Camporrobles, en mayo de 1812, dirigidas al Comandante de Cuenca y Capitán General de Valencia. En ellas, aparte de noticias interesantes sobre el enemigo y providencias para salvar el armamento e imprenta del ejército, relata las tropelías, abusos y robos del guerrillero y cura D....
4 hojas en pergamino, con dibujos en los márgenes. En Saldaña, a 6 de octubre de 1496. La transcripcion va cosida a los pergaminos
Paginado de la 305 a la 402, sin encuadernar. Folio
186 páginas en folio en caligrafía del s. XVIII
Orden con firma autógrafa de D. José Patiño y Rosales Secretario de Estado con Felipe V fechada en San Ildefonso, a 10 de agosto de 1733, y dirigida a D. Juan Antonio Trujillo, Gobernador de Málaga, dictando medidas represivas urgentes, incluso la incautación y venta de los barcos. 4 folios