


1795-1800. 2 tomos con finos grabados en cobre, y sus portadas. Antiguo Testamento, Segunda parte, láminas 102 a 200. Nuevo Testamento, láminas 1 a 136. (Falta primera parte del Antiguo Testamento). Diferentes grabadores, entre ellos Enguidanos, Brandi, Martí, Brieva, Alegre, Cobo, Peleguer...
3h.-VII-387p. Con una litografía en el frontis
Imprenta Real, Madrid, 1801. 15 vols. de 17 (faltan el 5 y el 7). Cientos de bellísimos grabados. Plena piel de época, con dos tejuelos y orla en planos. Buen estado salvo ligeros roces y puntos de óxido en el papel. Cada volumen con más de 350 pp. 4º
6 tomos divididos en 12 volúmenes, lomo de tela, con 6 bonitas láminas grabadas al acero de vistas de España como frontis de cada tomo, y un atlas en folio holandesa lomo tela, con 41 mapas, 4 de ellos a doble página, y un gran mapa de España plegado.
Jean-Thomas de Trattnern, 1764. Cortes pintados. Más de doscientos grabados anónimos pero de buena calidad, uno de ellos "Vocation d'Abraham atribuido a Sebastien Le Clerc. 20+596 pp. 4º
Ed. Guillermo Blázquez, Privanza, Madrid, 1996. Guaflex estampado con dorados, y estuche. Papel hilo verjurado de Guarro Casas. 32x22 cms. 214 págs.+lams.
Joachin Ibarra, 1783 y 1790. Pasta española con nervios, tejuelo y lomo cuajado. El tomo I está prácticamente perfecto, el tomo II tiene algunas hojas con leves manchas, pero el estado general es muy bueno. 888 y 418 págs. con multitud de láminas desplegables. Completo. 4º mayor
Sin datos de edición. 2ª mitad s. XIX. Atlas en pasta española con 24 láminas estampadas a una sola cara con: Ejercicios de geometría. Composiciones. Molduras. Adorno y Figura. Proyecciones. ÓRDENES de Arquitectura. Perspectivas. Trazado de sombras. Ensambladuras. Armaduras. Escaleras. Cerragería. Máquinas. Engranajes. Malacatel. Locomotora. Marcas de agua en algunas láminas. Los grabadores fueron...
Carroggio, Barcelona, 1981. Tela edit. con sobrecub., láms. b/n y a color. 283 pp. folio
Incluye cerca de 100 láminas con su texto. Magnífica reproducción en grueso papel.
31 páginas de texto y 92 láminas en colores dibujadas y litografiadas por Villegas.
Portada a dos tintas, 11 hojas.13 hojas, 213 grabados, correspondientes a cada uno de los emblemas. Pequeña restauración en la portada.
Reseña histórica de la lidia de reses bravas: Galería biográfica de los principales lidiadores, razón de las primeras ganaderías españolas, sus condiciones y divisas, dirigida por Francisco Arjona Guillén "Cuchares" é ilustrada por Tedoro Arán Curn. Lomer
Plancha dorada en la primera tapa y lomera, cortes dorados, con 4 láminas. Grabados por Gustavo Doré Buen ejemplar. Otro ejemplar 3ª edición y otro 10ª edición, consulten precios
133 números sueltos entre 1879 y 1883 encuadernados en holandesa
Madrid, 1984. Ediciones de Arte y Bibliofilia. Simil piel editorial. XIX+481pp., 36x30cm. Reproduce la edición de Salamanca,1566. Edición numerada, muy buen estado
Obra monumental. 1842, 1844, 1850. 3 tomos con 144 bellas láminas en litografía. Texto a dos columnas. El tomo I tiene suelta la cubierta superior y los tres sufren rozaduras en el lomo que precisan pequeña restauración. Algunas láminas oscurecidas o con puntos de foxing en márgenes, pero ejemplar muy aceptable. Completo
Clan. Rústica con sobrecubierta. Firma ant. prop. Ilustrado.
Con más de 1.300 facsímiles de ex-libris con su correspondiente descripción. Edición de 1.000 ejemplares en buen papel.
Con numerosos retratos y grabados, papel couché. -------------------------------------------------------------------------- Idem. En holª tela. Precio: 3.000 pts.
Sin autor, lugar ni fecha. Papel de alto gramaje, unos 20x15 cms.
Carpeta commemorativa de la cuarta Feria del Libro de Ocasión, Antiguo y Moderno de Valencia. Edición de 500 ejemplares numerados, impresas las lamina sobre cartulina extramanteca aislada de 180 grs/m2 y carpeta sobre Invercote Iggesund de 40 grs/m2.
15 apuntes a pluma
Lomo piel fina, con hierros dorados, frontis delante de portada, 3 hojas, XXVII folios, con 39 grabados intercalados en el texto y 6 láminas, frontispicio grabado por Vida, retrato y 36 hojas, con 117 láminas grabadas por Vidal, Rodríguez, Donata etc… Portada manchada y señales de humedad en 6 primeras hojas y últimas, pero muy aceptable
Talleres de la Sociedad Anónima Horta de Impresiones y Ediciones. Estuche de tela, la encuadernación bien trabajada, 32 hojas de texto con 16 grabados intercalados en el texto, algunos a sanguina, y 33 planchas litográficas maravillosamente ejecutadas por
Real Fundación de Toledo, 1995. Tela editorial con sobrecub. 209 págs. Folio apaisado
Plus-Ultra, Madrid, 1958. 373 pp. Folio
Mtrio. Cultura, Madrid, 1978. Lujosamente presentado en una carpeta de piel con guardas en moaré que a su vez va en una caja también en piel e interiores en moaré, con hierros nervios y motivo central en plano superior dorados. Numerosas ilustraciones a toda página. 78 pp. Folio
Tomae Alban, Madrid, 1807. 2 vols. pasta española, 32 láminas despl., 359 y 254 págs., 4º
Leopold Collin, Paris, 1809. Media pie de época, con tejuelo, cinta de registro. Retrato, 2 láminas y otras 46 con música notada. 2 vols, 1 p, 251 págs y 1 p, 306 págs, 1 h, 47 págs, 4º
Estienne, Paris, 1740. 2 vols. plena piel de época con dos tejuelos, LVII p, 503 págs y 478 págs, frontis grabado, 25 láminas, un mapa plegado, 8º. E, tomo I con desperfecto en el cabecero
Antonio Zatta e figli, Venecia, 1785. Plena piel de época, 2 vols. con 27 viñetas grabadas, 1 h, 1 p, 2 h, 320 págs y 1 h, 1 p, 2 h, 350 págs, 8º. Tomo I con imperfecciones en pie y cabecero
Wetstein, Leyden, 1782. Plena piel de época, ligeros roces en plos planos, pero buen estado. Frontis y 10 láminas grabadas, 1 p, XL p, 448 págs, 8º
Josepho&Joanne Klauber, 1748. Contiene 100 grabados calcográficos a toda página ligeramente manchados los primeros y últimos y la portada y gabado final con pequeñas remarginaciones, así como dos grabados con rasgaduras restauradas apenas perceptibles, asi como pequeños cortes de 1 cm. en el margen de dos de las hojas, también restaurados. El grabado inicial lleva coloradas algunas de las figuras...
Simon Galignani de Karera y Girolamo Porro, Venecia, 1574. Dos obras en el mismo volumen. Media piel s. XIX, gran papel. La primera tiene frontis arquitectónico, numerosos grabados intercalados en el texto y marca de impresor a toda página, 4 h.+109 págs. La segunda tiene frontis arquitectónico y 16 folios con texto y 8 retratos de los duques a toda página. Encuadernación media piel s. XIX. 21x28...