Edición facsimilar del Libro de Horas de los Siete Pecados Capitales del S. XV localizado en la Biblioteca Nacional de España. Escrito en latín y francés, con dimensiones de 160 x 110 mm. Extensión de 428 páginas e iluminación de 75 miniaturas a toda páginas y 332 páginas con bordes adornados. Encuadernación en piel flor estampada en oro.
El Libro de Horas de los Siete Pecados Capitales es una obra de notable opulencia, célebre por sus extraordinarias miniaturas a toda página que ilustran los Siete Salmos Penitenciales. Cada una de estas miniaturas presenta al rey David del Antiguo Testamento, acompañado de una personificación masculina armada que representa uno de los defectos humanos considerados como peligrosos para el alma según la comprensión de la época.
Este manuscrito, originario de Flandes y datado entre 1460 y 1470, constituye un valioso ejemplo del apreciado género de libros de horas. Su importancia se debe a las detalladas ilustraciones de los Siete Pecados Capitales, un tema relativamente raro en los libros de horas del siglo XV.
Aunque los libros de horas compartían modelos estandarizados y convenciones comunes, cada manuscrito presentaba características distintivas. Los elementos fundamentales de estos textos incluyen el Oficio de la Virgen María y el Oficio de Difuntos, que contienen oraciones específicas a ser recitadas en momentos determinados del día. El Libro de Horas de los Siete Pecados Capitales se distingue por sus fragmentos de salmos de una belleza excepcional.
El manuscrito contiene setenta y cinco miniaturas a toda página de una belleza sobresaliente, complementadas por otras trescientas treinta y dos miniaturas más pequeñas que decoran los márgenes de las páginas. Su característica más destacada es la representación vibrante de los Salmos penitenciales. Siete miniaturas cautivadoras ilustran de manera magnífica los Siete Pecados Capitales, mostrando al rey David encarnando varios pecados como el orgullo, la envidia, la avaricia, la gula, la pereza y la lujuria, cada uno simbolizado a través de animales representativos. Este códice, profusamente ilustrado, se erige como una obra cumbre de los manuscritos iluminados del siglo XV, destacándose por su profundidad artística y su cautivadora narrativa visual.
La edición facsímil del Libro de Horas de los Siete Pecados Capitales se completa con un estuche para su conservación y con un libro de estudio complementario, realizado por especialistas en la materia.
Este facsímil consta de una sola edición numerada de 995 ejemplares, debidamente autentificados con acta notarial.