


Franco Maria Ricci, Barcelona, 1997, 3 vols. en una caja. 1ª edición. Col. "Los Signos del Hombre" 19. Tela editorial. Láminas en color montadas sobre papel artesano de Pietro Miliani de Fabriano. Edición de 2.500 ejemplares de la que el nuestro es el nº 682. Folio. Introducción por Giovanni Mariotti, análisis bibliográfico por Emma Pirani y prefacio por Mario Salmi
Franco Maria Ricci, Barcelona, 1981, 2 vols. 1ª edición con la firma del autor y una carta del editor. Col. "Los Signos del Hombre". Tela editorial estampada con estuche. Láminas en color montadas sobre papel artesano de Pietro Miliani de Fabriano. Edición de 4.000 ejemplares de la que el nuestro es el nº 3.581. Folio
Cartoné editorial con planos dorados, fatigado.
Cartoné editorial con planos dorados, fatigado.
Gil de Siloé, Burgos, 1999. Reproduce el original conservado en el Archivo de la Catedral de Burgos, del siglo XI, que es un gran pergamino plegado al que acompaña una copia literal trasladada en 1798. Edición de 1.099 ejemps. certificada por notario de la que el nuestro lleva el nº 120. Lujosa caja en terciopelo granate que también lleva un volumen con transcripción, traducción y estudios. Gran folio
Aranjuez, 1801. Texto impreso/manuscrito, firma Yo el Rey, sello de placa
6 páginas autógrafas con correcciones pero bien legibles. Firmado en Luzmela por la autora en julio de 1936. Publicado en sus obras completas y en el libro de cuentos "El fraile menor"
11 folios muy legibles. Muy curioso porque se detalla todo tipo de gastos: trajes, zapatos, abanicos, joyas, etc., etc
Estado del Herario y sistema y método para lo futuro. 10 folios de caligrafía bien legible fechados el 18 de junio de 1747 en Aranjuez, Zenón de Somodevilla, sin firma. Se comenta la situación económica de España en sus diversos aspectos y también la de los reinos americanos "Las rentas del Perú debían más de tres millones de pesos y el terremoto de Lima el Callao habrá aumentado el empeño; el Virrey...
Sin lugar ni fecha, primera mitad del siglo XIX; 46 hojas manuscritas de buena caligrafía, con anotaciones y enmiendas del autor. Manuscrito original de este autor romántico natural de la provincia de Santander, escritor, novelista y dramaturgo en inglés, español y francés y político liberal español
Pergamino. Copia de finales del s. XVIII o comienzos del XIX
Pergamino. Contiene el memorial que presenta un grupo de profesores para que se les permita consituir el gymnasio y de este modo puedan beneficiarse quienes no pueden asistir por estar ocupadas sus sillas como también para los ascensos y a otros efectos. Al final, de otra mano, el librito contiene la normativa aplicable a dicho Gymnasio
Encuadernado en plena piel con dorados, nervios y tejuelo y con estuche. Edición de 870 ejemplares. Hojas símil pergamino a una sola cara. 164 págs. Folio
Una cuartilla autógrafa y firmada por el Barón, 15 de septiembre de 1810
Ciclópeo legajo que contiene 1223 folios, dado por la Cancillería de Granada. Encuadernación en piel de época en mal estado, precisa restaurar, algunas hojas sueltas, véanse las fotos. Folio
Firma y sello de anterior propietario
700 páginas en vitela con 1.234 miniaturas, de las cuales 157 son a página completa. Es el libro de horas más espectacular que se haya hecho nunca, a todo color y con desbordante profusión de oros. Edición limitada de 898 ejemplares de la que el nuestro lleva el número 254. Encuadernación artesanal en piel con estuche y libro de estudio adjunto.
Madrid, 1818. Folio con escudo de armas grabado
2 cuartillas. Sin lugar ni fecha pero firmado
Copia de Madrid, 1803. Plena pasta valenciana con lomo cuajado y orla en planos, caligrafía muy limpia y papel blanco. 39 folios. Contiene: Capitulaciones matrimoniales - Carta de pago y recivo de dote - Real Facultad para consignar la viudedad a mi Señora la marquesa - Cuenta del caudal remitido de Lima - Recivo dado por el Marqúes de Villfranca de la parte de este caudal que corresponde mi Sr. la...
Media piel-puntas con nervios. XXVIII-482 págs. Conserva la cubierta editorial. Frontis litográfico con miniaturas heráldicas a todo color, multitud de ilustraciones intercaladas y a toda página en sepia y 58 láminas con el facsímil de las miniaturas y caligrafías de algunas ejecutorias. Señal de sello borrado y otros 3 recortados, sin afectar al texto. Ejemplar con firma del Duque y numerado con...
Multitud de cartas recibidas junto con copias y borradores de las enviadas por el Marqués a los masones cubanos más destacados como Pedro de Mitjans, Moreto, Gumá, Müller, Sanz Romaní, Bascuñana, Cepeda y otros, incluso Tomás Acosta, masón partidario de los independentistas que eligió como significativo nombre simbólico "Hatuey"; notas, creación de logias (como La Caridad) y sobre la situación de...
44x31. cms 14 págs.+1 litografía
Facsímil de alta calidad encuadernado en plena piel estampada en seco. 84 páginas en símil pergamino con 34 miniaturas a toda página. 27x21 cms. Señales de humedad en el ángulo superior externo de las últimas hojas. PIDAN FOTOS. Se adjunto libro de estudio. Edición de 995 ejemplares certificados notarialmente.
Reproduce el Ms. 2533 de la Biblioteca Nacional austriaca. Plena piel con estuche. Tamaño folio
Vaticano, Biblioteca Apostolica Vaticana (Pal. lat. 1988). CM Editores, 2008. 26 miniaturas a toda pagina y numerosas capitulares miniadas. Encuadernación plena piel, 24x35 cms, 88 páginas. Edición limitada y numerada de 997 ejemplares de la que nuestro ejemplar lleva el nº 496. Libro de estudio
294 páginas con 93 miniaturas en vivos colores y oro. Encuadernación en piel, estuche. Tamaño folio
Tapa dura con sobrecubierta
Editions de La Revue Verve, 1946. Texe par Émile Mâle, Légendes par Edmond Pognon. Encuadernación en cartoné ilustrado a color y oro. 26 páginas de texto y 30 láminas en papel de alto gramaje con las imágenes del facsímil en alta calidad montadas a una sola cara. Gran folio
308 páginas con 35 miniaturas ricamente decoradas con oro y 37 capitulares y orlas con zarcillos y hojas ejecutadas según un modelo italiano desconocido, y cuentan la historia de la caída de Troya desde la versión en prosa escrita por Guido de Columnis. Origen: Francia (París), principios del siglo XV. Los pintores son desconocidos. Plena piel editorial con repujado dorado. Edición edición limitada...
Plena piel de época con tejuelo con unas 100 hojas caligrafiadas a dos caras y muy legibles. Sin fecha ni autor pero probablemente s. XVII. Por lo que sabemos no existe ninguna otra copia conocida. 15x21
Roma, 1733 y 1743. 2 folios cada carta
El Pardo, 1782. 1 folio
Edilan, 1977. Gran folio, tela edit. Con sobrecub.