Facsímil del “Códice Tro-Cortesiano” cuyo original se conserva en el Museo de América de Madrid. La obra, que data del S. XIV, es uno de los cuatro códices mayas que se conservan en el mundo, fue traído
a España en dos partes; una por el propio Cortés y otra por Juan de Tro. Contiene almanaques adivinatorios que cubren temas como cacería, agricultura, tejido y rituales diversos.
Está considerado como el más importante del Museo de América de Madrid
y una de las piezas más destacadas de toda la colección. En la segunda mitad del S.XIX, se localizaron dos fragmentos por separado, uno denominado Troiano en honor a su descubridor (Juan Tro y Ortiano), y el otro, Cortsiano en memoria de Hernán Cortés
Al presente ejemplar le corresponde el número 668 de la edición exclusiva para España y limitada de 980 ejemplares ha sido realizada en Coedición entre Ministerio de Cultura, Quinto Centenario y Testimonio Compañía Editorial, según consta en el acta notarial que se incorpora. Al ejemplar se acompaña del correspondiente Libro de Estudio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aquí.