


Manuscritos, Mapas, Grabados, Coleccionismo, Obra gráfica, Pintura - Libros de historia, arte, ciencias, música, cine, fotografía, ingeniería, filosofía, ensayo, literatura - Ediciones de lujo, facsímiles. Comics y tebeos
Frontis grabados, 4 hojas incluso portada, 601 - 440 paginas, 9 paginas de indice. 4 hojas incluso portada, 1074 paginas, 6 hojas de indice, con cientos de grabados intercalados en el texto. La cubierta superior del tomo I está suelta y la encuadernación precisa restaurar, ver fotos
1605-1643. 1ª edición. Fue el primer periódico de Francia y difundió noticias de eventos políticos relacionados con Francia, sus victorias y la política europea pero contiene una de las primeras referencias a los viajes de Champlain con referencia a su llegada en 1608 al sitio de "Kebec" (Quebec). “Este trabajo es un registro anual de sucesos y da el primer relato publicado de los viajes de Champlain...
20 hojas-607 pgs-8 hojas, 3 láminas plegadas. Esta es una crónica medieval de Cambrai y Arras, escrita en latín ca. 1100, en su rara primera edición. Incluye la descripción y representación más antigua conocida de un juego de mesa y dados "virtuoso" inventado ca. 965 por Wibold, archidiácono de Noyon, que fue también obispo de Cambrai. Contiene una explicación del juego, donde la virtud se elige mediante...
Obra monumental. 1842, 1844, 1850. 3 tomos con 144 bellas láminas en litografía. Texto a dos columnas. El tomo I tiene suelta la cubierta superior y los tres sufren rozaduras en el lomo que precisan pequeña restauración. Algunas láminas oscurecidas o con puntos de foxing en márgenes, pero ejemplar muy aceptable. Completo
Ediciones Encuentro, 1992. Firma y sello de ant. prop.
Atlas historique ou nouvelle introduction a l'histoire, à la chronologie & à la geographie ancienne & moderne, Chatelain, 1719. 56x43 cms. SOLICITEN FOTOGRAFÍA
Atlas historique ou nouvelle introduction a l'histoire, à la chronologie & à la geographie ancienne & moderne, Chatelain, 1719. 56x43 cms. SOLICITEN FOTOGRAFÍA
Pergamino con el título caligrafiado en el lomo que contiene numerosos documentos de diversas extensiones y encuadernados juntos, aunque actualmente el libro está separado en tres cuerpos y según el índice original que trae faltan los documentos sobre temas ajenos a la Mesta. Sin paginar ni foliar, unos 300 folios, caligrafía bien legible. Títulos de algunos de los documentos, todos ellos relacionados...
Valladolid, 1749. Copia autorizada de otra que se sacó del Archivo de Simancas en virtud de cédula del Sr. Rey D. Fernando VI del título de la gracia y merced de Duque de Osuna hecha por la Magestad del Sr. Rey D. Felipe II a favor del Sr. D. Pedro Girón, 5º Conde de Ureña en Madrid, 1562. Bonita encuadernación de época en piel roja con orlas concéntricas en los planos gofradas y doradas, nervios...
Estas líneas provocaron que al día siguiente los franceses se llevaran prisionero a Francia al Infante D. Antonio Pascual. Estos documentos pertenecieron al Capitán General de Castilla la Nueva D. Francisco Javier Negrete y fueron vendidos por sus herederos al librero Antonio Sánchez a quien se lo vio el bibliófilo José Armesto. Posteriormente pasaron al archivo del conocido bibliófilo Felix Boix...
1.- “Manifiesto de lo que ha parecido conveniente hacer presente para destinar nuevas monedas al uso de las Islas Canarias y recoger las que al presente corren”. Con la historia de las monedas que corrieron en las islas y las que entonces corrían que ya no circulaban en la península; equivalencias de su valor y propuestas para remediar estas anomalías - 2.- “Contestación a lo anterior proponiendo...
Los dos documentos van con carpeta de archivo del siglo XVIII junto con las transcripciones, 24x17 y 17x25 cms
4 folios. Curiosísima relación, parte con letra de Zamorano y el resto de un anónimo - El documento formó parte de un tomo de relaciones de sucesos del s. XVI y principios del XVII que fue parte de la biblioteca del bibliófilo sevillano D. Fernando de Henao y que posteriormente pasó a manos del bibliófilo de Huelva D. Eduardo Diaz a quien se lo compró en 1919 el Marqués de Jerez de los Caballeros...
1782-1806. 11 Cartas y oficios reservados entre el Marqués y D. Joseph de la Portilla y D. Santiago Liniers, unas 20 hojas. Folio
Papeles que diariamente enbiaba el Ballestero principal de las Batidas que están promptas este año de 1741 en San Ildefonso y cartas sobre gente para ellas, 10 al 18 de octubre de1741. Cada parte diario manuscrito en caligrafía muy legible sobre un folio plegado con noticias como las que siguen "oy martes está dispuesta la sacadilla de la fuente del Pájaro, en donde se han visto asta quarenta Benados...
Cubierta con estampación dorada, las 64 láminas van unidas y montadas sobre tela. Excelente ejemplar.
Lomo piel fina, con hierros dorados, frontis delante de portada, 3 hojas, XXVII folios, con 39 grabados intercalados en el texto y 6 láminas, frontispicio grabado por Vida, retrato y 36 hojas, con 117 láminas grabadas por Vidal, Rodríguez, Donata etc… Portada manchada y señales de humedad en 6 primeras hojas y últimas, pero muy aceptable
para el mas claro conocimiento de cualquier especie de figuras desde el tiempo de Juan de Muris hasta hoy, con algunos canones enigmáticos y sus resoluciones. Joachin Ibarra, Madrid, 1762. 272 págs., música notada, láminas desplegables. Plena piel de época con nervios y lomo cuajado, un pequeño desperfecto al pie. 15x21 cms
Imprenta Real, Madrid, 1612. 140 págs., 14x20 cms. Pergamino
El Eco del Comercio, Madrid, 1857. 9 tomos encuadernados en media piel -puntas de época, unas 500 págs. por volumen.. 23x31
en la cual se hallarán los mejores romances que sobre ella se han hecho. Y este romance primero es de como el rey D. Felipe II, nuestro señor, entregó un estandarte real al príncipe D. Juan de Austria y del acompañamiento que le hizo a la salida de la villa de Madrid, y avisos de la Liga" Relación de sucesos versificada impresa en Sevilla por Lucas Martin de Hermosilla, sin fecha, con 9 romances sobre...
mandados por los capitanes generales don Joaquín Blake y Don Francisco Xavier Castaños y los otros dos por el mariscal inglés Beresford contra el ejército francés mandado por el mariscal Soult escrita por un oficial de la caballería española que se halló en ella. 8 cuartillas manuscritas en apretada letra y enviadas en 1826 por el autor al barón de Gracia Real José Domínguez Pareja que estaba escribiendo...
Valladolid, 1642. El documento perdió la encuadernación de la cual solamente conserva la cubierta superior de terciopelo en mal estado, precisa reencuadernar. Consta de unas 70 hojas de pergamino con letra cortesana en caja bien ejecutada así como dos láminas pintadas, una con las Armas de la familia y la otra una imagen de la Inmaculada, ambas rodeadas por orlas de motivos militares y vegetalizantes...
Según The New Hollstein, la obra fue impresa en Colonia entre 1569 y 1630 por Hogenberg, Simon Novellanus y sus sucesores con unas 470 estampas históricas relativas a la jornada de Carlos V sobre Tünez; su abdicación en Felipe II; batalla de San Quintín; guerras civiles y de religión en la Francia en tiempo de Enrique III y de Enrique IV; y guerra de los Países Bajos. Mapa "Descriptio Germaniae inferioris"...
Viuda de Joseph Bernardo de Hogal, Mexico, 1748. Sin encuadernación. Portada con orla y a dos tintas, pero oscurecida y con pérdida de papel en los márgenes afectando levemente a la orla; falta el mapa; mancha en la esquina superior externa de las últimas hojas, 71 páginas. Folio
Quality Chess, Glasgow, 2016. 284 págs. 17x24
Ramón Solís. En ella cuenta que no ha recibido de ellos ninguna contestación a las muchas cartas que él ha enviado "…Con las cartas mías ha ocurrido algo extraño, pero muy explicable, ciertos escritorcillos envidiosos, secundados por una fronda intelectual preponte e inutil, se han empeñado todo este tiempo en que no lleguen nunca a su destino... pues no quieren que yo tenga comunicación con las personas...
su altar Chisto Sacramentado y por los hijos de San Agustín en la ciudad de Valladolid asistidos de la noble Cofradía de Jesús Nazareno siendo alcaldes della Ysidro de Penagos y Francisco Ybarra Valladolid, Bartolomé Portolés, 1663. Grabado episcopal en portada, un grabado a toda página con Santo Tomás de Villanueva y otro con la Virgen. El texto contiene un romance inicial compuesto por Diego...
Paris, Chez Gide, 1839. 4 mayor. Media piel de época con hierros, pequeñas rozaduras; agujero circular de 2 cms. de diámetro en el margen de las 15 primeras hojas sin afectar al texto; señales de humedad pero aceptable. Numerosos grabados :XII+591 págs. Palau 30412
Imprenta Real de la Gazeta, Madrid. 1768. LXXXIV+402+XXXIII págs., láminas plegadas. 16x22 cms. Pasta española con tejuelo y lomo cuajado pero con desperfectos en lomo, pie y línea de unión lomo-planos. 4º, muy buen estado del papel, blanco y terso
Esquinas desgastadas por el uso. Firmado en la primera página.