tasaciondelibros@gmail.com

Papiro Di Ani

| Año: 2021 | Ref: 76689


Facsímil del Papiro de Ani, la versión más
conocida del Libro de los Muertos, cuyo original se conserva en el British Museum de Londres desde 1888. L a obra, que data de la Dinastí a XVIII, hacia el año 1300 A.C., es el que tiene mayor número de capítulos, todos decorados con dibujos que explican cada paso del juicio de Osiris. En el texto aparece quién es Ani: «Escriba real verdadero, escriba y administrador de las ofrendas divinas de todos los dioses», «Gobernador del granero de los señores de Abidos y escriba de las ofrendas divinas
de los señores de Tebas» y «Amado del señor del Norte y del Sur». Es decir, era un alto cargo pero su título no era honorífico: era escriba verdadero y administrador.
El libro de los muertos fue una obra fundamental en el antiguo Egipto que contení a un compendio de pautas, conjuros, oraciones, letanías, fórmulas mágicas y recitaciones que debían seguir los egipcios una vez fallecidos hasta presentarse en
el juicio de Osiris, el dios de la resurrección, la vegetación y la agricultura, símbolo de la fertilidad y la regeneración del río Nilo. Rodeado de 42 jueces, se dirimí a el pesado de la pureza del alma, que le garantizaría o no su paso a la vida eterna. «El libro de los muertos» era crucial para garantizar la futura resurrección, el pasaporte necesario para ir al mas allá ; sin el podía se sufrir una segunda muerte que supondría su total destrucción.
El libro de los muertos es un texto sagrado –el libro religioso ma s antiguo del mundo– que se ha comparado con la Biblia o con el Cora n. En el aparecen todas las pruebas que los difuntos tení an que pasar en el inframundo para alcanzar la inmortalidad. Su existencia era ya conocida en la Edad Media.
El facsímil incluye «La oración del ciego», muy similar en la estructura al «Padre Nuestro». Cabe destacar también el famoso capítulo 125, el «Pesado del corazón» que tiene lugar durante el juicio de Osiris, donde el difunto es guiado por el dios Anubis ante la presencia de Osiris. Allí debe jurar que no ha cometido ningún pecado de una lista de 42 posibles, mediante la recitación de la llamada «Confesión negativa». El corazón del difunto era pesado en una balanza ante la diosa Maat, que encarnaba la verdad y la justicia, representada como una pluma de avestruz. La balanza en equilibrio significaba que el difunto habí a llevado una vida ejemplar, tras lo que Anubis lo llevaba hasta Osiris y podía encontrar su sitio en el ma s alla . Si el corazo n en la balanza no estaba en equilibrio, lo esperaba la temible bestia Ammyt, «la devoradora», para engullirlo y mandarlo a un final poco placentero.
El papiro de Ani, descubierto cerca de Luxor, es la versión más conocida de «El libro de los muertos», uno de los textos más antiguos y mejor conservados en la historia de la humanidad que narra el viaje al más alla del alto funcionario y escriba real, Ani, junto a su esposa Tutu, una sacerdotisa de alto rango.
El facsímil va acompañado de un libro de estudio con la tradu
3900.00€
Disponible