


Fernando Plaza del Amo, 1991.
50x25 cms.
50x25 cms.
Reseña histórica de la lidia de reses bravas: Galería biográfica de los principales lidiadores, razón de las primeras ganaderías españolas, sus condiciones y divisas, dirigida por Francisco Arjona Guillén "Cuchares" é ilustrada por Tedoro Arán Curn. Lomer
139 números sueltos comprendidos del año I nº 5 del año 1892 a año XVII de 1908, todos ellos encuadernados en un volumen, con ilustraciones y retratos. El 14 de Septiembre de 1858 la revista cambió su título por el de Bole
Con numerosos grabados y láminas de "PHIZ".Sobre la caza del zorro
Fechado en Valencia, a 15 de septiembre de 1810, 10 folios
En Medina de Rioseco, a 24 de mayo de 1580. 1 folio junto con su sobre. Al final de la carta hay un párrafo autografiado por el firmante
Ayuntamiento de Madrid, 1998. Ilustraciones a color . Comentarios a la ilustracion en 4 idiomas
Julian Peña, Madrid, 1869. 257 págs., 18 cms. Media piel nueva con nervios y tejuelo
Lumen, 1975. Cartoné, cubierta ilustradas y dibujos en viñetas a toda página b/n y color. Folio
Sin encuadernación. 18 cuartillas a dos caras en buena caligrafía, comienzos s. XIX. La obra se publicó en 1812 y existe una copia manuscrita en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca en peores condiciones que la nuestra
Felix de la Puerta, Sevilla, s/f pero comienzo s. XIX. Tela, 68 págs. 4º
13 ilustraciones en color a toda página. Papel verjurado. Edición de 750 ejemplares. Encuadernado en tela con estampaciones y estuche. Muy buen estado
Ed. Guillermo Blázquez, Privanza, Madrid, 1996. Guaflex estampado con dorados, y estuche. Papel hilo verjurado de Guarro Casas. 32x22 cms. 214 págs.+lams.
Antonio de Horna. Estuche que contiene 8 carpetas con los grabados sobre gran papel. Folio
Espasa, Madrid, 1996. 7 vols. tapa dura. Folio. Perfecto estado
Queromon, Madrid, 1967. Tela edit. con sobrecub., multitud de ilus. b/n y a color. 316 pp. folio
Diputación de Valencia, Valencia, 1993. Tela edit. con sobrecub. en estuche. Láms. b/n y a color. 656 pp. folio
Labor, Barcelona, 1993. Tela edit. Dibujos de Luciano Vergara, 148 pp. 23x30
Tapa dura con sobrecubierta
Guillermo Blázquez, 2000 para BBVA. Lujosa encuadernación guaflex con dorados en lomo y planos. Gran papel, ilustraciones a todo color, 248 págs. Folio
Ilustraciones y láminas fuera de texto en b/n. Ilus. de Rosaleny, tablas, gráficos, mapas. 400 págs. 4º
Exterior levemente fatigado. Consulte fotografía.
Cieza "...la fonte que mana y corre..." 1956 a 1975. Ediciones de 300 ejemplares sobre papel de hilo de los nuestros llevan el nº 134. Colección dirigida por Antonio Pérez Gómez y al cuidado de María Amparo y Vicente Soler, 4º mayor. Reproduce el impreso sin fecha ni autor de 1600?. Papel de hilo, cortes sin desbarbar, 4º mayor, perfecto estado. Todos ellos llevan una noticia bibliográfica y se trata...
Una cuartilla autógrafa, fechada y firmada en Madrid el 23 de marzo de 1886
En la primera le dice a su amigo "no sabía que tiene toros y que lo que debe hacer es criarlos mal, que sean chicos y sin cuernos si quiere vender mucho, porque los toreros hoy así los queremos en cuanto sean grandes se quedan vivos". En la segunda agradece una caja de vino y envía otra de mazapán, la tercera es un acuse de recibo y en la cuarta le habla de que ha sufrido la amputación de un dedo....
3 cuartillas bien legibles a las que acompañan una tarjeta de visita de Lagartija y otra cuartilla con la esquela mortuoria de Mariano Tornero Cenzano con una anotación manuscrita que detalla las circunstancias de su muerte en San Roque, su traslado a Cádiz en un vapor y su entierro en Algeciras
Sin datos de edición, pero de época. 96 págs. Ilustrado con históricas fotografías en sepia y dibujos e historietas de Martínez de León. Cubierta ilustrada por Martínez de León. Muy buen estado, 4º
Toros de las Bacadas de Miguel Gijón; Alvaro Muñoz y Teruel de Ciudad Real; Diego Muñoz y Vera, de Ciudad Real; María Rodríguez viuda de Agustín González, de Colmenar Viejo. Por la mañana picarán los seis toros Juan Roque y Manuel Ximenez; por la tarde los 8 primeros Ignacio Nuñez, Juan Ximenez y Antonio Molina y dara la lanzada de a pie al noveno toro Antonio Aguilar "Pata Gorda". Los tres siguientes...
Cruz del Sur, Santiago de Chile y Madrid, 1961. 1ª edic.
Espasa-Calpe, Madrid, 1983. Retrato y fots. en b/n. 374 págs., 17x11
del plumaje, costumbres, alimentación, regiones donde reside. Henrich y Cía, Barcelona, 1905. Cartoné editorial con cubierta ilustrada. 121 láminas litográficas a todo color por Francisco Roca, fatigado, 297 pp, 4º menor
Biblioteca Nueva, Madrid 1953. Media piel nueva con nervios. Fotografía b/n. Dibujos b/n de Antonio Casero. La cubierta superior sufre ligera pérdida de papel. 405 págs. 20x14