


Al dorso, su presentación en la audiencia de S. M. el mismo año, en pleito de Juan de Tovar, para restitución de la villa de Astudillo que le retenía D. Rodrigo de Mendoza, conde de Castro. En el documento se dan detalles de los capítulos del perdón general. 1 folio plegado con firmas y sello de placa junto con un resumen de archivo posterior así como notas tomadas por los bibliófilos que anteriormente...
1 folio a dos caras bien legible
Urueña, 1468. 12 cuartillas
Univ. Valladolid, 1995. Cartoné editorial, 780 págs. Folio
Pergamino. Contiene el memorial que presenta un grupo de profesores para que se les permita consituir el gymnasio y de este modo puedan beneficiarse quienes no pueden asistir por estar ocupadas sus sillas como también para los ascensos y a otros efectos. Al final, de otra mano, el librito contiene la normativa aplicable a dicho Gymnasio
1449, 2 folios, uno con el documento de época y el otro un resumen de archivo posterior. Caligrafía bien legible
Firmado por Francisco de Eraso, secretario de Felipe II en 8 de enero de 1561
Escrito hacia 1570. Luis Méndez de Quijada fue Consejero de Estado y Guerra y presidente del Consejo de Indias y murió en la guerra contra los moriscos de Granada y el linaje llega hasta él, por lo que presumiblemente lo mandó elaborar él mismo o alguien cercano. 3 folios. Al verso dice: Ruy Arias Quijada (Señor de Villagarcía de Campos, Santa Eufemia del Arroyo, Villamayor de Campos....) y Dña. Urraca...
En Medina de Rioseco, a 24 de mayo de 1580. 1 folio junto con su sobre. Al final de la carta hay un párrafo autografiado por el firmante
Diput. Valladolid, 1991. 232 págs.+CL láms. 4º mayor
SEVER-CUESTA. 2006. Ex-libris y firma de ant. pro.
Litografía de la Biblioteca Universal, 1880., Madrid. Mapa a doble página litografiado en colores. 50 x 35 cms
Prefacio de Hipólito Escolar Sobrino. Holandesa editorial en guaflex, 30 pp.+890 pp.+4 hh. Reproduce la edición de Valladolid, 1926. Consejería de Turismo y Cultura de la Junta de Castilla y León, 1993. Folio
Junta Castilla y León, 1991. Reproduce el documento del Archivo Histórico de Valladolid. Unas 90 págs. Folio
Rubio, Grilo y Vitturi, Madrid, 1869. Holandesa, ilus. y láms. b/n fuera de texto. 78 pp. folio.
Ámbito, Valladolid, 1990. Reproduce la de 1861. 238 págs., láms., tela edit. con sobrecub., 291 págs., folio
Universidad de Valladolid, Valladolid, 1982. totalmente ilustrado con planos y láms. 289 pp. 23x31
Cultura Hispánica, 1966. 456 págs. 4º. Dedicado por el autor, cubiertas ligeramente fatigadas. Consulte fotografía.
Ayto. Valladolid, 2006. Facsímil, folio
Univ. Valladolid, 1976. 50 págs. 4º
Diput. Valladild, 1981. 200 págs.+60 láms. Fuera de texto. 4º
Diput. Valladolid, 1967. 213 págs.+ 100 láminas fuera de texto. 4º
Ayto. Valladolid, 2010. 269 págs. 4º
Ayuntamiento Medina del Campo, 1986. 3 volúmenes
Diput. Valladolid, 1998
Ayto. Laguna de Duero, 1993. Cartoné edit., fots. color y b/n, 258 págs., 4º
Ayuntamiento de Medina del Campo, Valladolid, 1986. 3 vols. ilus. b/n intercaladas en el texto. 733, 781 y 701 pp. 4º
Diput. Prov. Valladolid, 1992. 38 págs. 4º
(III duque de Medina de Rioseco, VI conde de Melgar, XVII vizconde de Cabrera y VII Almirante de Castilla) dirigidas a D. Francisco Garnica, del Consejo de Hacienda y su Contador Mayor. Fechadas en Medina de Rioseco a mayo de 1580. 1º Le dice, entre otras cosas, que ha escrito una larga carta a Felipe II, diciéndole la gente de armas que podrá sacar de este lugar, que son 60 hombres de armas, 60 arcabuceros...
Centro Estudios San Isidoro, León, 1975. Guaflex editorial, 270 págs. 4º
Ceres, Valladolid, 1976. Intonso, 238 págs., 25x18
Aribau y Cía., Madrid, 1873, cubiertas con rasgadura a lo largo de la unión con el lomo, corte sin desbarbar, 165 págs., 8º, una lám. y un plano plegado
Univ. Valladolid, 1995. 135 págs. Folio
su altar Chisto Sacramentado y por los hijos de San Agustín en la ciudad de Valladolid asistidos de la noble Cofradía de Jesús Nazareno siendo alcaldes della Ysidro de Penagos y Francisco Ybarra Valladolid, Bartolomé Portolés, 1663. Grabado episcopal en portada, un grabado a toda página con Santo Tomás de Villanueva y otro con la Virgen. El texto contiene un romance inicial compuesto por Diego...