


7 hojas incluso portada, y páginas 213 a 415, 1 lámina y varias cabeceras grabadas en cobre de barcos. Solo tenemos el tomo II, que trata del modo de maniobrar en malos tiempos, y descalabros, entradas, y salidas de puerto y de amarrarse en ellos, con otr
Trabajo publicado en el tomo III de la obra "Folklore y costumbres de España". 12 hojas. Con numerosas ilustraciones, así como una obra en facsímil y dos láminas a color. Edición privada de 100 ejemplares numerados y firmado por el autor.
Manuel Espinosa de los Monteros, Cadiz, 1766. 415 págs. Grabados al comienzo de los capítulos. 15x20 cms. Pasta española con nervios y lomo cuajado, cortes pintados, pequeña mancha de 2x0,5 cms. En el margen externo. Pergamino
Con láminas en negro y en colores, facsímiles y el mapa de Juan de la Cosa, plegado y magníficamente reproducido
En Madrid, 1575, firmado Yo el rey y Juan Vázquez por mandato de Su Magestad. 1 folio con restos de la cera del sello, varios cortes en el papel.
Con láminas y numerosos dibujos intercalados en el texto, muchos de Roberto Domingo y Ruaano Llopis. Interesante obra sobre toros.
Manuel Espinosa de los Monteros, Cadiz, 1766. 415 págs. Grabados al comienzo de los capítulos. 15x20 cms. Pasta española con nervios y lomo cuajado, cortes pintados, pequeña mancha de 2x0,5 cms. En el margen externo
9 folios con los cuadros y anotaciones manuscritos en buena caligrafía. Se adjunta el impreso "Estudios comparativos entre el presupuesto de la Guerra de España para 1851 y los de otras naciones", dedicado por el autor al Marqués de Molins. Valladolid, Julián Pastor, 1851. 22 págs.+1 estado plegado. 8º. El Marqués de Molins fue Ministro de Marina con Isabell II en el gabinete de Narváez de 1851. Los...
Durante el gobierno de D. Ramón María Narváez se puso mucho interés en la reconstrucción de la Armada española. Aunque las listas se redactaron en el año 1850 desde los archivos de los astilleros, son de gran interés porque muy probablemente se citan buques perdidos, destruidos o no finalizados. 23 folios con 7 documentos
Un folio autografiado por el Marqués y firmado
Con un retrato, láminas,mapas y facsimiles.
Con grabados, láminas y retratos. Edición facsímil
79 pgs, con grabados y mapas.
XIV-61 pgs.
454-75 pgs.; con infinidad de ilustraciones y retratos intercalados en el texto. Muy interesante sobre la Guerra de Cuba.
Sin fecha pero 1645, 72 folios, buen papel. Libro raro que trata del combate naval de Rosas (Gerona) entre las escuadras de Francia y España, durante el reinado de Felipe IV.
Se adjunta el título original, firmado por Felipe V, en Madrid a 6 de noviembre de 1728. 5 folios
En San Lorenzo de El Escorial, a 11 de agosto de 157? 2 folios
Aranjuez, 1782 y El Pardo, 1782. 8 folios
Copia realizada en 1844 para el I Marqués de Molins en muy buena caligrafía. 21 folios y una lámina
Causa contra Melchor de la Cueva, capitán general de la Armada Real, destituido y arrestado en 1675 tras la entrada de la flota francesa sin oposición en la ciudad de Messina. El impreso detalla los antecedentes y las operaciones de este episodio naval de la sublevación de Messina (1674-1678) con los cargos y las alegaciones de Fernández de la Cueva en su defensa desde su prisión, incluyendo abundante...
158 págs.+índices. Cubierta manchada y pequeña pérdida en el pie del lomo. Interior en buen estado. Dedicado por el autor al historiador Eloy Díaz-Jiménez y Molleda
en la cual se hallarán los mejores romances que sobre ella se han hecho. Y este romance primero es de como el rey D. Felipe II, nuestro señor, entregó un estandarte real al príncipe D. Juan de Austria y del acompañamiento que le hizo a la salida de la villa de Madrid, y avisos de la Liga" Relación de sucesos versificada impresa en Sevilla por Lucas Martin de Hermosilla, sin fecha, con 9 romances sobre...
Imprenta Real, Madrid, 1787. Media piel del s. XIX. Muy buen estado, papel muy blanco, grandes márgenes, aunque sufre de la pérdida de un pequeño trozo del papel de la portada, sin afectar al texto. XL+ 147+63 pp. 4º mayor
Fortanet, Madrid, 1907. Dedicado por el autor, buen papel, pequeño corte en la cub.. 238 págs. 8º
Imprenta Nacional, Madrid, 1858. Quinta edición corregida y aumentada con las noticias más recientes, un apéndice sobre las corrientes del Océano Atlántico Septentrional y una memoria descriptiva de las rocas, bajos y vigías del mismo Océano... Pasta española. 2h.+421 pp.+2 h.+1 estado plegado. 4º. Falta hoja de guarda, pero buen estado
Guerri, Valencia, 1941. Encuadernado en media piel nueva con hierros y nervios, conserva cubiertas originales, cortes sin desbarbar. Dedicatoria y firma del autor. Reprodución en cubierta y portada de la del libro de náutica "Regimiento de Navegación" de Pedro de Medina. Ilustraciones b/n. 160 págs. 4º
Hijos de Heraclio Fournier, Vitoria, 1948. Contiene numerosas fotografías en b/n, dibujos e ilustraciones en color. En las cubiertas sufre de pequeña perdida de papel y rasgadura. Sin paginar, 28 Hojas. 32x24
Imp. Diario de la Marina, Madrid, 1904. 152 págs. Sin encuadernar, sin portada. Hojas amarronadas.4º. Consulte fotografía
Áltera, Barcelona, 2008. Rústica con solapas. 270 págs. 15x22
Establecimiento tipográfico de Leandro Pérez, Huesca, 1912. intonso, cortes en la cubierta. 137 pp. 15x22
Imprenta Real de la Gazeta, Madrid. 1768. LXXXIV+402+XXXIII págs., láminas plegadas. 16x22 cms. Pasta española con tejuelo y lomo cuajado pero con desperfectos en lomo, pie y línea de unión lomo-planos. 4º, muy buen estado del papel, blanco y terso
Salvador Repeto, Cádiz,1937.96 pp. 4º
Grabado al cobre con una vista de pájaro desde el mar de la ciudad de Achem/Aceh/Atsjien que está en el punto más septentrional de Sumatra. Con fortificaciones y mezquita y barcos navegando con su aparejo con gran detalle.
La vista es desde el mar con fortificaciones, almacenes, iglesia y puerto con numerosos barcos hermosos, completamente aparejados y con banderas. Plegado original y en buen estado
El Progreso editorial, Madrid, final s. XIX. Dirigida por Antonio Cánovas, Pasta española con dos tejuelos. Numerosas láminas y grabados intercalados en el texto. 537 págs. 4º mayor