


Contra el Fiscal y Patrimonial de S.M. la Villa de Navascués, de Tudela y Corella, villa Cintruenigo y Ablitas, ciudad de Alfaro, villa de Agreda, lugar de Perionel de los Hidalgos (Soria) etc. Dada en la Ciudad de Pamplona a catorze de Julio de 1696. Copia simple de época sobre más de 500 folios en cuadernillos sin encuadernar, bien legibles.
Escudo de armas pintado a mano
Madrid, 1628. Plena piel de época con decoración de bandas en los planos aunque rozada, y perforaciones de xilófagos. Contiene 4 hojas de pergamino dos de ellas pintadas a todo color con las armas de los Soto, firmada por Geraldo Iacobo Coninq, Rey de Armas de Felipe IV, sello de placa + 90 hojas en papel, bien legibles. Folio
Valladolid, 1642. El documento perdió la encuadernación de la cual solamente conserva la cubierta superior de terciopelo en mal estado, precisa reencuadernar. Consta de unas 70 hojas de pergamino con letra cortesana en caja bien ejecutada así como dos láminas pintadas, una con las Armas de la familia y la otra una imagen de la Inmaculada, ambas rodeadas por orlas de motivos militares y vegetalizantes...
Valladolid, 1537. Cubiertas de pergamino con rasgaduras y manchas en el margen y 8 hojas también de pergamino de las cuales algunas tienen una mancha en el margen externo, sin afectar. Caligrafía cortesana bien legible. Conserva el cordón. Folio
Granada a 13 de junio de 1514. 14 hojas en pergamino con gran capitular inicial miniada, letra cortesana bien legible pero la primera perdió casi todo el margen interno aunque afectando muy poco al texto y se recosió al libro. El margen interno de la segunda hoja está manchado en el margen interno, sin afectar; conserva el cordón de colores y el sello de plomo. Dado por la reina Juana I de Castilla....
Granada, 1572. 39 hojas de pergamino tamaño folio escritas a dos caras con caligrafía cortesana de buen trazo, texto en caja. Encuadernación en pergamino con una mancha en el plano posterior, sello de plomo perdido. Buen estado de conservación general a excepción de dos páginas amarronadas que también sufren pequeñas perforaciones en el margen interno, sin afectar al texto.Anotaciones y firmas manuscritas...
Granada, 1573. 23 hojas de pergamino escritas a dos caras con caligrafía cortesana de buen trazo, texto en caja. Encuadernación en pergamino con pequeñas manchas a la que le falta la esquina inferior del plazo superior, pero aceptable como el estado de conservación en general pero la página inicial blanca sufre pequeñas perforaciones y está pautada con destino a los elementos pictóricos típicos y...
y notoria calidad de hijo dalgo notorio que coresponde a Juan Fernando Santiago Fernandez Folgueras, originario del Coto de Villa Valer yncluso en el Concejo de Prabia… Dado en Madrid, 1748. Plena piel de época con lomo cuajado, orla, florones y esquineros dorados en los planos aunque rozada y con pérdida de piel en las cejas y dos agujeros en el lomo; herrajes perdidos; cuerpo del libro separado...
Encuadernado en plena piel marroquín con nervios, lomo cuajado y florón y orla dorada en planos con pequeños roces y pérdida de los herrajes. Contiene 3 hojas blancas de papel, 56 hojas de vitela de las que una lleva un árbol genealógico manuscrito y miniado, otra con el escudo de armas de la familia a todo color y otra con el del Rey de Armas de Fernando VI D. Juan alphonso de Gera y Sandobal; texto...
Valladolid, 1580. Extraordinaria encuadernación de época con decoraciones de bandas gofradas y esquineros, florón central alusivo a la Compañía de Jesús rodeado de escama y motivos vegetalizantes y flamígeros, todo ello dorado. El documento contiene 47 hojas de texto en caja sobre pergamino en caligrafía cortesana muy bien ejecutada, 5 hojas blancas, 1 pintada con las armas de la familia y los peticionarios...
Caja España, León, 2001. Tela editorial con sobrecubierta. Reproduce el manuscrito del Archivo Histórico Provincial de León. Estudios por Antonio Viñayo, Amando Represa, Eugenio de Nora y otros. Ilustraciones por Escarpizo. exlibris ant. prop., 119+104 pp. Folio. Perfecto estado
Valladolid, 1582. Cubiertas de pergamino con 44 hojas foliadas también de pergamino la primera de las cuales es una pintura con motivos alegóricos ejecutada por hábil mano. Texto pautado con letra cortesana perfectamente legible, falta el sello de plomo. Folio
Solicitada por Martin Alvarez de Sotomayor y firmada por Ramón Zazo, Rey de Armas y Manuel de Pinedo secretario del Ayuntamiento de Madrid en 1784. Plena piel roja de época con lomo cuajado y orla en planos; lámina pintada a todo color y 20 hojas de vitela con orla y texto a dos colores, bonita caligrafía y perfectamente legible. Folio
Madrid, 1754. Plena piel con hierros en el lomo y orlas concéntricas y florón central en los planos. 1 hoja en pergamino pintada a todo color con las armas de la familia mas 12 hojas en vitela, texto en caja con caligrafía cursiva muy clara. Firmado Francisco Zazo Rey de Armas de Fernando VI, folio.
Madrid, 1826. Plena piel roja de época con orlas concéntricas doradas en los planos y cierres metálicos, cejas doradas. 1 hoja en pergamino con las armas del solicitante pintadas a todo dolor y plena página mas otras nueve finas acuarelas con motivos alegóricos intercaladas en el texto escrito sobre otras 28 hojas de vitela a dos caras, sello de placa. Folio
1523. Ynformacion que hizo el capitán Luis Alvarez de Sotomayor de sus servicios y los de su padre Hernando Alvarez de Sotomayor que fue de los Reyes Católicos en la conquista del reino de Granada con un traslado de la carta executoria que litigó de su nobleza Hernando Alvarez Sotomayor, hijo de Hernando Alvarez. Pergamino, papel amarronado, cortes en márgenes. 12 h+44 fol., tamaño folio
1652, Cubiertas de pergamino, 3 hojas de papel blanco y 2 hojas en vitela, firma Yo el Rey, conserva restos del cordón, folio