


Reimpreso por Sancho Rayón, 1874, reproduciendo la edición gótica de Pedro de Castro, Medina del Campo, 1543. Frontis arquitectónico. 12 hojas, 4º
Plus Ultra, Madrid, plena piel editorial, folio
Plus Ultra, Madrid, plena piel editorial, folio. Sello ant.prop
Vicent García, Valencia, 1997. Reproduce la de Barcelona, Diego Gumiel, 1497 desde el original que posee la Biblioteca de Cataluña, único conocido. Edición certificada por notario de 3.000 ejemps. de la que el nuestro lleva el nº 395. Pergamino rígido sobre tabla, dos tintas, tipografía gótica, capitulares decoradas, marca de impresor y dos grabados, estuche. 4º. El argumento lo resumía Ramón Menéndez...
Vicent García, Valencia, 1997. Reproduce la de Zaragoza, Pablo Hurus, 1494 a partir de dos ejemplares que se conservan en la Biblioteca Nacional de España. Edición de 3.160 ejemps. certificada por notario de la que el nuestro lleva el nº 1.693. Pergamino rígido, numerosas viñetas xilografiadas, tipografía gótica. Folio, estuche
Vicent García, Valencia, 1996. Reproduce la traducción del Calila e Dimna realizada sobre la versión latina de Juan de Capua. Zaragoza, Pablo Hurus, 1493 desde el ejemplar conservado en la Biblioteca Nacional. Edición certificada por notario de 3.000 ejemps. De la que el nuestro lleva el nº 467. Un grabado a toda página y numerosas viñetas, estuche. Folio
Universidad de Valladolid, Valladolid, 1982. totalmente ilustrado con planos y láms. 289 pp. 23x31
Gráficas Ultra, Madrid, 1945. Reproduce la edición de 1536 (aprox.) Cada triunfo lleva su propia portada. 140 fols., 4 h. Media piel nueva con hierros y nervios. 4º
Nebrija, 1980. 255 págs. 4º
Univ. León, 2001. 198 págs. 4º
Lancia, León, 1982-85
Caja Ah. Prov. Toledo, 1984, 2 volúmenes
Facsímil publicado por Sancho Rayón a final del s. XIX: tipografía gótica, grabado en portada, 4 páginas
Impreso en letra gótica, 2 folios. Impreso en Valladolid por Bernardino de Santo Domingo al prado de la Magdalena, año de 1570. Procede de la biblioteca del duque de T'serclaes. Rarísimo, no en BNE ni CCPB ni REBIUN
Espasa - calpe, Madrid, 1960. Tela edit., ilus. b/n. 310 pp. folio
Reimpreso por Sancho Rayón, 1874, reproduciendo la edición gótica de Salamanca, Hans Gysser alemán de Silgenstat, 1509. Armas reales en portada. 14 hojas, 4º
Reimpreso por Sancho Rayón, 1874, reproduciendo la edición gótica de Burgos, 1541. Frontis arquitectónico. 16 hojas, 4º
Reimpreso por Sancho Rayón, 1874, reproduciendo la edición gótica de 1535, sin lugar ni impresor. Frontis con viñeta alegórica. 4 hojas, 4º
hizo a su alteza, por mandato de su majestad. Sin datos de impresión pero dado a la imprenta por Sancho Rayón en 1875. Cuadernillo en papel de hilo, tipografía gótica, escudo heráldico en portada, 8 páginas
y cumplir los gobernadores, asistentes, corregidores, jueces de residencia y alcaldes de las ciudades, villas y lugares de sus reinos y señoríos hechos en Sevilla a 9 de julio de 1500. Impreso en tipografía gótica de varios cuerpos en Burgos en 1527. Frontis heráldico, VIII hojas, capitulares xilográficas,anotaciones marginales de época. Encuadernado en cartoné, No en CCPB pero 3 ejemplares en REBIUN....
Camara Oficial del Libro de Madrid, 1934. Reproduce la de Zaragoza, Geoge Coci Aleman, 1531. Media piel nueva con hierros, nervios y tejuelo, un grabado a página completa y numerosas viñetas intercaladas. 4º
Vicent García, Valencia, 1999. Reproduce la de Juan Joffre, Valencia, 1513 propiedad de la Biblioteca de Cataluña. Edición certificada por notario de 3.000 ejemps. De la que el nuestro lleva el nº 249. Pergamino rígido, frontis a dos tintas, un grabado, tipografía gótica. 4º. Estuche
Ediciones Cultura Hispánica, Madrid. 1944. Colección Incunables Americanos Vol. I. Edición numerada de 3.000 ejemplares de la que el nuestro lleva el nº 2939. Reproduce la de México, Juan Pablos, 1548, y lleva un prólogo por Ramón Menéndez Pidal, así como muestras de tipografía americana como el "Manual de los Adultos para Bautizar" por Fray Pedro de Logroño, MÉJICO, 1539; La "Relacion del espantable...
Lancia, León, 1997. Sello anterior propietario, mapas, 142 págs, 17x24
Editora Provincial, 1998. 928 págs. 4º mayor
Siruela, 2007. 130 págs. 4º
Univ. León, 1988. 280 págs.+114 láms. 4º
Univ. de León, 1991. Reproduce el ejemplar datado en Siruela, Badajoz, 1512, que se conserva en la Colegiata de San Isidoro. Transcripción por Ana Suárez González. Numerosas ilustraciones, encuadernado en símil piel con título y motivo alusivo dorados sobre la cubierta superior. Folio